top of page

La vida humana - VIVIR

  • Karol Castro T.
  • 1 feb 2017
  • 1 Min. de lectura

Muchas veces se escucha a la gente decir "¡Gracias a la vida!", pero ¿que hay detrás de esta frase?, ¿que influyen en una persona para que se sienta capaz de vivir la vida con todo lo que esto implica?.

VIVIR

Por lo general, cuando en la vida de un ser humano no ocurren problemas graves, angustias o enfermedades de los seres que ama, transita por el mundo con una sensación de optimismo y libertad; cuando ese estado de felicidad se extiende en el tiempo, se puede comprender, tal vez, la idea de "abundancia de la vida".

La sensación de vitalidad generalmente puede ser percibida por la personas que rodean a quien la siente, ya que trasmite ese entusiasmo vigoroso a través de estado de bienestar, del dinamismo y de la estabilidad vivenciada en su cuerpo y en su animo. Se considera vitales a todas las personas que logran vivenciar estos estados, que lo hacen presentes y comprobables en todo momento.

Los seres humano, cuanto mas desarrollan sus capacidades humanas, se sienten con mayor vitalidad. Contrariamente, la enfermedad y las preocupaciones les restan vida, los conflictos las apocan. La vitalidad humana va acompañada del hecho de sentir y de reconocer lo que se siente.

Por eso, se puede concluir que la vida humana no es perfecta, no es totalmente virtuosa, sino que hay que construirla; es un camino de encuentros y desencuentros con las miserias y con sus maravillosas bondades, así es la aventura de vivir.

"La vitalidad se revela no solamente

en la capacidad de persistir

sino en la de volver

a empezar".

Francis Scott F.

Escritor estadounidense.

Karol Castro T.

Psicologa

Comentarios


Conocenos...
foto.jpg

Psicologa, con fuerte interes em ayudar a los demas...

Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
bottom of page